
Valderrobres (4)
La exposición ARTE DE TODOS PARA TODOS es una oportunidad para hacer visible la magia de las manifestaciones artísticas creadas por personas con discapacidad, pero con una gran capacidad para sorprender.
Sus autores, estos pequeños grandes artistas del Bajo Aragón, poseen un alto grado de afectividad y sensibilidad, una manera distinta de expresar sus sentimientos y apreciaciones del mundo que les rodea y lo hacen, a través de diversas técnicas plásticas, con una ingenuidad exquisita y natural. Ellos, desinhibidos de las influencias artísticas externas, reflejan en sus trabajos esa frescura, esa fuerza y esa espontaneidad necesarias para hacer una obra artística, única y personal.
Es evidente que, mediante las actividades artísticas desarrolladas en los centros educativos y de trabajo, las dificultades se convierten en posibilidades y, nuestros artistas, encuentran un medio ideal para hacerse presentes y aumentar su consideración personal y social.
Quienes convivimos con los protagonistas de esta muestra y compartimos el proceso de sus obras, tenemos la suerte de ser testigos del instante mágico de sus creaciones. Ellos nos sorprenden y nos comunican viveza, emoción, encanto, belleza, ingenuidad y frescura.
Organizada por la Fundación Quílez Llisterri, los Centros ATADI de Alcorisa, Alcañiz, Andorra, Maestrazgo-Cantavieja y Valderrobres, ASADICC de Caspe y el Colegio Gloria Fuertes de Andorra, esta exposición itinerante estará presente en varias poblaciones donde poder contemplar, compartir y disfrutar la singularidad creativa de sus autores y el encanto de sus obras.
INVITACIÓN.
La Fundación QuílezLlisterri, junto a los Centros ATADi de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Maestrazgo-Cantavieja y Valderrobres ASADICC de Caspe y el Colegio Público de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, les invitan al acto de inaguración de la exposicion "ARTE DE TODOS PARA TODOS", asi como al programa de actividades que van a desarrollarse del 23 de septiembre al 12 de noviembre en Valderrobres.
ACTO INAUGURAL.
La presentación de la exposición será el viernes, 23 de septiembre de 2016, a las 20:00 hrs., con actuaciones artísticas y proyecciones audivisuales en la plaza del Castillo de Valderrobres.
GRAN MURO COLECTIVO.
Durante el periodo de tiempo de la exposición permanezca en Valderrobres, se irá configurando un gran mural con las aportaciones de artistas, asociaciones y alumnado de los diferentes centros educativos de la Comarca del Matarraña, todos unidos en un proyecto colectivo, como reflejo de la diversidad creativa de sus autores y autoras.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS.
Los actos se desarrollarán en los espacios exteriores e interiores del Castillo de Valderrobres, en el pabellón polideportivo, así como en las calles y plazas del casco histórico. Considerando las condiciones climatológicas y la previsión de asistentes, se dará información con antelación del lugar de celebración.
RECITAL POÉTICO.
Falta por determinar el lugar, la fecha y el nombre de los poetas que van a intervenir en el recorrido poético por los espacios de la exposición, así como redactar el texto más oportuno.
Domingo, 25 de septiembre, a las 19:00h.:
Actuación de BLUE TANGO en la Sala Capitular del castillo.
Viernes, 30 de septiembre, a las 19:00h.:
En la plaza de la iglesia, concierto del cuarteto de saxos de la Escuela de Música de Valderrobres.
Sábado 1 de octubre, a las 19:00h.:
Actuación del grupo de jota Aires del Matarraña, en la plaza del Castillo.
Sábado, 8 de octubre, a las 17:00 h.:
Taller creativo y pompas de jabón para niños en la Plaza España, organizado por la asociación de tiempo libre CURUMBELA.
Domingo, 9 de octubre, a las 18:00 h.:
Música en la calle por los alumnos de la Escuela de Música.
¿En qué zona del pueblo?
Sábado, 15 de octubre, a las .. :00h.:
Actuación del grupo YABABÉ.
¿A qué hora y dónde?
Domingo, 23 de octubre, a las .. :00 h.:
Recital de VOICE CRAFT y del dúo Miriam y Rafel.
¿A qué hora y dónde?
Sábado, 29 de octubre, a las 19:00 h.:
Actuaciones de la Banda Juvenil de Valderrobres, GARRES ALTAS y recital acústico del dúo Trini y Pep.
¿Dónde?
Domingo, 30 de octubre, a las 12,00 h.:
Al mediodía, en la plaza España, sesión de magia a cargo del mago Mark Samaniego.
Sábado, 12 de noviembre, a las 11:00h.:
En la Biblioteca Pública, presentación de la Fundación Quílez Llisterri para el fomento del Arte y la Cultura en el Bajo Aragón Histórico. A continuación, mesa redonda con la participación de personas responsables de las áreas culturales en las corporaciones municipales y comarcales, así como de las asociaciones y centros de estudios.
Sábado, 12 de noviembre, a las 19:30h.:
Actuación teatral del grupo FEM RIURE, O NO… en el pabellón polideportivo
Acto de clausura de la exposición y de las actividades programadas.
Agradecimientos a los participantes.
HORARIO PARA VISITAR LA EXPOSICIÓN.
Las visitas a la exposición coinciden con el horario de apertura del castillo.
Mes de septiembre
De martes a sábado: 10,30 a 14,00 h. y 16,00 a 20,30 h.
Domingos: 10,30 a 14,00 h.
Mes de octubre
Viernes y sábado: 10,30 a 14,00 h. y 16,00 a 18,30 h.
Mes de noviembre
Sábado: 16,00 a 18,30 h.
VISITAS ESCOLARES
Los centros educativos y grupos que deseen ver la exposición, deberán concertar previamente la visita llamando al teléfono 628 33 02 76.